MASA FRITA


Hola chicos y chicas! Continuamos con los diferentes tipos de masas, esta vez trataremos la masa frita. La principal diferencia de estas masas con las escaldadas es que su cocción se realiza en aceite caliente.

INGREDIENTES:
  • Harina 
  • Agua 
  • Huevo
  • Levadura
  • Aceite de oliva
  • Matalahúva
  • Clavo de olor
  • Sésamo
  • Cítricos (naranja, limón, lima...)

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN:
  • Amasado: El amasado no es tan importante en este tipo de elaboraciones, sin embargo la temperatura de cada uno de los ingredientes que forman la mezcla si lo es.
  • Formado: La forma se suele hacer a mano, aunque en ocasiones como en los churros se utiliza una churrera. Son piezas frágiles debido a su textura seca y grosor mínimo.
  • Fritura: es la técnica utilizada para cocinas las piezas, y a la vez parte de la elaboración. Se fríen en abundante aceite de temperatura de 170-190ºC.
  • Lustrado: Una vez frito se espolvorean con azúcar glace.
  • Rebozado: Una vez frito se pasan por azúcar en grano, azúcar y canela u otros rebozados similares.
  • Embadurnado: se cubren con jalea, mil, etc.

ELABORACIONES PRINCIPALES: 

Churros, huesos de san expedito, pasta orly, pestiños, bartonillos...


Hasta aquí por hoy. Ojalá os haya gustado leer nuestro artículo sobre la masa frita. Saludos!


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS DEL AZÚCAR

LEYES DE OMNES

Cocinero nacionales : Diego Guerrero