Sushi


¡Hola todos de nuevo! Hoy vamos a ver un plato muy tradicional de la cocina asiática, en especial de la región de Japón y muy codiciado y expandido por el resto del mundo. Se trata del maravilloso mundo del sushi, el cual explicaré un poco más tarde, y  que incluye el sashimi (corte del pescado), el niguiri (pescado sobre arroz), el maki (alga enrolla al arroz con el pescado) y californian roll (arroz que enrolla el alga con el pescado). Existen muchos tipos más, pero hoy me centraré en estos cuatro. Espero que los disfrutéis. ¡Allá vamos!

INGREDIENTES

500 Gr de Arroz 

Una lámina de alga nori (o varias, dependiendo de lo que se quiera)

50 Gr de Lomo de atún

50 Gr de Lomo de salmón

Medio aguacate

Media rama de apio

Medio pepino

1/4 de Vaso de azúcar

1 Vaso de mirin

1 Vaso de vinagre de arroz

Agua

Wasabi


PRE-ELABORACIÓN

Lo primero que debemos hacer es preparar la salsa en la que mezclaremos el arroz más tarde para que sea un tanto pegajoso y adquiera ese sabor dulce. Para ello, mezclaremos primero un vaso de mirin, con una vaso de vinagre de arroz, un pellizco de sal y un cuarto de vaso de azúcar. Todo esto lo pondremos en un cazo y llevaremos al fuego (medio) y mezclaremos bien hasta que se disuelva todo. Hay que procurar no llevarlo a hervir, ya que si no se oscurece y más tarde cambiaría el color del arroz.

Después de esto debemos medir el mismo volumen de agua que de arroz disponemos. Ese agua lo reservaremos para más adelante hervirlo. Mientras tanto, debemos limpiar el arroz del almidón y para ello repetiremos varias veces para eliminarlo por completo. Para ello, es necesario coger todo el arroz en un bol, echar un poco de agua, remover y limpiar con las manos; después aclaramos y colamos el arroz. Se repetirá este proceso hasta que el agua que presente el arroz sea casi transparente y no lechoso.

Después de esto nos disponemos a limpiar los pescados de espinas y escamas y sacar los distintos cortes del sashimi necesarios para montar el sushi más tarde. Haremos lo mismo con las verduras, las cuales cortaremos en juliana. El alga nori normalmente viene en una lámina rectangular bastante grande. Nosotros la cortaremos en dos con el cuchillo de un solo corte (como la guillotina), debido a que si lo hacemos en forma de sierra, es posible romper el alga.

En cuanto a las esterillas, las podemos filmar para que después no lo manchemos.

ELABORACIÓN

Lo primero que haremos es cocer el arroz a fuego alto con el agua medido anteriormente, y en cuanto llegue a ebullición, lo tapamos y filmamos, dejamos 10 minutos y bajamos a fuego lento. Una vez transcurridos, quitamos del fuego, pero ni quitamos la tapa ni el film.

Cuando esté el arroz listo, lo dispondremos en una bandeja y removeremos bien para que se airee y echaremos parte de la mezcla preparada de mirin, vinagre y azúcar, de forma que el arroz se quede un tanto untuoso y pegajoso y adquiera el sabor necesario. Cuando esto pase, lo juntaremos contra un lado todo junto y pondremos un trozo de papel absorbente mojado que lo cubra totalmente.

Para hacer el sushi (nigiri, maki y californian roll) haremos lo siguiente:

- Nigiri: Primero nos mojaremos bien las manos y cogeremos un puñadito de arroz al que le daremos forma de croqueta (más o menos), daremos una pincelada de wasabi, y pondremos el corte de pescado sobre él.

- Maki: Pondremos el alga nori en la esterilla con la parte brillante hacia abajo y la parte rugosa hacia arriba. Sobre él, pondremos una porción de arroz (previamente habremos mojado las manos) y "aplastaremos" bien para cubrir todo el alga, dejando un poco de espacio al principio o final del alga (respecto a ti). Sobre el arroz y más próximo hacia ti, pondremos un poco de wasabi (una pincelada), los cortes de pescado que se quiera poner y las verduras (ojo: poco y sin abultar para que se pueda enrollar más tarde) a lo largo. Ahora enrollaremos hacia adelante para en rollar el alga al arroz con el pescado y la verdura. Procurar prensar bien y una vez acabado sacamos el rollo, para cortarlos en "rodajas" que conformarán el maki más tarde.

- Californian roll: Pondremos el alga nori en la esterilla con la parte brillante hacia abajo y la parte rugosa hacia arriba. Sobre él, pondremos una porción de arroz y "aplastaremos" bien para cubrir todo el alga (previamente habremos mojado las manos), dejando un poco de espacio al principio o final del alga (respecto a ti). Ahora bien; la diferencia con el anterior es que daremos la vuelta al alga y posicionaremos el arroz mirando hacia abajo y el alga hacia arriba. Sobre el alga y más próximo hacia ti, pondremos un poco de wasabi (una pincelada), los cortes de pescado que se quiera poner y las verduras (ojo: poco y sin abultar para que se pueda enrollar más tarde) a lo largo. Ahora enrollaremos hacia adelante para en rollar el arroz sobre al alga con el pescado y la verdura. Procurar prensar bien y una vez acabado sacamos el rollo, para cortarlos en "rodajas" que conformarán el californian roll más tarde. Se puede decorar con semillas de sésamo cobre el arroz para dar más sabor.

CORTES DE SASHIMI

En esta página a continuación se explica detalladamente como son los cortes del sashimi, además de fotos por si os veis con la valentía de intentar recrearlos:

Cortes del Sashimi


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS DEL AZÚCAR

LEYES DE OMNES

Cocinero nacionales : Diego Guerrero