Cocineros internacionales: Joël Robuchon
Hoy vengo a hablaros un poco del famosísimo chef francés Joel Robuchon, conocido mundialmente por ser el chef con mas estrellas Michellin del mundo.
Nace en Poitiers en 1945 y a los 15 años comienza su vida y aprendizaje en el mundo de la hostelería, empieza en el Relais de Poitiers (a los 15 años). Hasta los 29 años que ya estaba trabajando como jefe de cocina en el hotel Concorde Lafayette, Joël pasa por distintos puestos de trabajo, cabe destacar que a las 25 años entra en la brigada Berkeley y obtiene su primer puesto de chef en la barcaza "Ille de France".
Trabajó como chef ejecutivo y director en el hotel "Nikko" (2 estrellas Michellin) y en diciembre de 1981 abre el famoso restaurante "Jamin", en el cual obtiene tres estrellas Michellin en años consecutivos; debido a tres factores de los cuales disponía en su totalidad Robuchon: creatividad, rigor y profesionalidad ; el "Jamin" gozó de un gran éxito durante más de diez años.
En 1994 funda un nuevo restaurante: "Poincaré", el cual fue galardonado con el título de mejor restaurante del mundo en 1994.
A los 50 años se retira de los fogones y decide centrarse en transmitir todo su conocimiento. Para esto último hace un programa televisivo: "Bon appetit bien sûr y en 2011 hace el programa "Planeté Gourmande" enfocándolo todo ha hacer la cocina más accesible para todo el mundo.
En cuanto su cocina cabe destacar los numerosos viajes que hizo a Asia (sobretodo a Japón) y a España, por lo que su cocina se ve influenciada por Japón y por las tapas españolas. La influencia de estos paises no solo ve veía reflejada en el sabor de sus platos, sino que decidió crear una nueva dinámica en su cocina: trasladar la cocina junto a sus invitados, como ya había visto que se hacia en estos paises; así nace en 2003 el proyecto L'Atelier en París y Tokyo.
Por último vamos a mencionar algunos de sus platos más representativos:
-Puré de patatas:
-Rollitos de salmón ahumado con caviar:
-Codorniz con foie gras:
-Tarta de trufa con cebolla y tocino ahumado:
Comentarios
Publicar un comentario