CABALLA EN ESCABECHE DE CÍTRICO (15 PAX)




Hola amigos, hoy les enseñaremos una receta con mucho sabor facil y divertida de elaborar, utilizaremos caballa el cual es un pescado azul de agua salada con una carne muy apetecible en combinación con cítricos.



INGREDIENTES:
  • 15 caballas (200 gr.)
  •  500 gr cebolleta
  •  50 gr dientes de ajo morado
  •  200gr zanahoria
  •  5 hojas de laurel
  •  15 dl. De zumo de naranja
  •  4 dl. De zumo de lima
  •  Piel rallada de naranja, limón y lima
  •  2,5 dl. De vinagre
  •  400 gramos de azúcar
  •  400 gramos de agua
  •  400 gramos de sal
  •  7,5 dl. De leche de coco
  •  30 hojas de cilantro
  •  20 hojas de cebollino
  •  1⁄2 litro de caldo de pescado
  •  1 l. de aceite de oliva virgen extra
  •  20 gramos de piñones
  •  20 gramos de nueces
  •  20 gramos de almendras

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será abrir la caballa, sacar los lomos, quitar con la ayuda de unas pinzas las espinas centrales y sumergir los lomos en agua con hielo durante cinco minutos que se desangre. Reservar.
Hacer una marinada con la sal y las ralladuras de los cítricos, en ella hay que introducir los lomos de la caballa y dejarlos por espacio de 10 minutos.
Una vez transcurrido este tiempo lavar los lomos de caballa en agua fría y reservar.
Para preparar el escabeche de cítricos, cortar las verduras y pocharlas en un cazo con aceite de oliva. una vez pochado añadir los zumos de naranja y lima, dejar reducir y añadir el laurel, el caldo de pescado y el vinagre. Reservar.
Para hacer la gremolata de frutos secos, en una sartén con aceite de oliva freír los frutos secos. Una vez fritos retirarlos del aceite y dejar enfriar tanto los frutos secos como el aceite. Una vez fríos, picar los frutos secos y añadir el mismo aceite que hemos utilizado para freír (ahora frío). Reservar.
Hacer un puré de naranja pelando la fruta con cuidado de no retirar la piel blanca (albedo) que hay entre la corteza y el fruto. escaldar la piel blanca en agua fría y repetir el proceso tres veces. una vez escaldadas las pieles cocinar en un jarabe hasta que éstas estén blandas.
Retirar las pieles del jarabe y triturar con la ayuda de una batidora. Añadir la leche de coco y colar por un colador fino.
Luego  se emplata y se flamea utilizando un soplete para que la piel quede crujiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS DEL AZÚCAR

LEYES DE OMNES

Cocinero nacionales : Diego Guerrero