Recetas de prueba: Maki Roll de corvina al ajillo con yogurt de jengibre


¡Hola a todos! Hoy vamos a ver una receta creativa fusionando dos recetas internacionales como son la corvina al ajillo y los maki roll. Además añadiremos un salsa de yogur dentro y fuera del plato, con jengibre. Espero que os guste:

INGREDIENTES

300 Gr Arroz

Mismo volumen de agua que en arroz

Un vaso de mirin

Un vaso de vinagre

1/4 de vaso de azúcar

1 Corvina

1 Puerro

Láminas de alga Nori

Yogur

Jengibre

Vino Blanco

1 Diente de ajo

Perejil al gusto

Mantequilla al gusto

PRE-ELABORACIÓN

Lo primero que debemos hacer es preparar la salsa en la que mezclaremos el arroz más tarde para que sea un tanto pegajoso y adquiera ese sabor dulce. Para ello, mezclaremos primero un vaso de mirin, con una vaso de vinagre de arroz, un pellizco de sal y un cuarto de vaso de azúcar. Todo esto lo pondremos en un cazo y llevaremos al fuego (medio) y mezclaremos bien hasta que se disuelva todo. Hay que procurar no llevarlo a hervir, ya que si no se oscurece y más tarde cambiaría el color del arroz.

Después de esto debemos medir el mismo volumen de agua que de arroz disponemos. Ese agua lo reservaremos para más adelante hervirlo. Mientras tanto, debemos limpiar el arroz del almidón y para ello repetiremos varias veces para eliminarlo por completo. Para ello, es necesario coger todo el arroz en un bol, echar un poco de agua, remover y limpiar con las manos; después aclaramos y colamos el arroz. Se repetirá este proceso hasta que el agua que presente el arroz sea casi transparente y no lechoso.

A continuación nos disponemos a limpiar el pescado de espinas y escamas y distintos cortes necesarios para cocinar al ajillo y posteriormente montar el maki roll. Haremos lo mismo con el puerro, el cual cortaremos en juliana, el ajo y el perejil lo picaremos fino. El alga nori normalmente viene en una lámina rectangular bastante grande. Nosotros la cortaremos en dos con el cuchillo de un solo corte (como la guillotina), debido a que si lo hacemos en forma de sierra, es posible romper el alga.

Para la salsa de yogur, lo mezclaremos con un poco de jengibre rallado o triturado (ojo: sin pasarnos, para que no quede muy cítrico) y removeremos bien para procurar que no queden trocitos visibles del jengibre.

En cuanto a las esterillas, las podemos filmar para que después no lo manchemos. 

ELABORACIÓN

Lo primero que haremos es cocer el arroz a fuego alto con el agua medido anteriormente, y en cuanto llegue a ebullición, lo tapamos y filmamos, dejamos 10 minutos y bajamos a fuego lento. Una vez transcurridos, quitamos del fuego, pero ni quitamos la tapa ni el film.

Cuando esté el arroz listo, lo dispondremos en una bandeja y removeremos bien para que se airee y echaremos parte de la mezcla preparada de mirin, vinagre y azúcar, de forma que el arroz se quede un tanto untuoso y pegajoso y adquiera el sabor necesario. Cuando esto pase, lo juntaremos contra un lado todo junto y pondremos un trozo de papel absorbente mojado que lo cubra totalmente.

A continuación, mezclaremos un poco de mantequilla, ajo, sal , pimienta, perejil y el vino blanco con los filetes de corvina. Engrasaremos un molde o una bandeja pequeña y pondremos los filetes que hornearemos a 200º durante 10-15 minutos-

Finalmente, podemos montar el maki y para ello pondremos el alga nori en la esterilla con la parte brillante hacia abajo y la parte rugosa hacia arriba. Sobre él, pondremos una porción de arroz (previamente habremos mojado las manos) y "aplastaremos" bien para cubrir todo el alga, dejando un poco de espacio al principio o final del alga (respecto a ti), para poder cerrar correctamente más tarde. Sobre el arroz y más próximo hacia ti, pondremos un poco de la salsa de yogur con jengibre, la corvina al ajillo (previamente cortado en juliana) y el puerro (ojo: poco y sin abultar para que se pueda enrollar más tarde) a lo largo. Ahora enrollaremos hacia adelante para en rollar el alga al arroz con la corvina y el puerro. Procurar prensar bien y una vez acabado sacamos el rollo, para cortarlos en "rodajas" que conformarán el maki más tarde.

Para terminar y dar un toque final de color, emplataremos tres o cinco makis en un plato, en el cual pondremos una porción de corvina al ajillo sobre el alga de cada maki y si queremos podemos decorar con un poco de la salsa de yogur.

Espero que os haya gustado la receta y que los disfrutéis mucho. ¡Nos vemos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS DEL AZÚCAR

LEYES DE OMNES

Cocinero nacionales : Diego Guerrero