Entradas

Cocinero nacionales : Diego Guerrero

Imagen
DIEGO GUERRERO  Nació en Victoria, en el año 1975.Vasco, con una tenacidad innata. La pasión por la cocina no le viene de sus genes , no hay ningún otro cocinero ni hostelero en su familia, pero desde muy pronto supo que quería ser chef. Tras su paso por el instituto, decidió ingresar en la ¨Escuela de Zabalburu de Bilbao¨, de donde salió con una matricula.  Desde ahí se le abrieron las puertas de algunas de las mejores cocinas de España. : el restaurante de Martín, Berasategui en Lasarte, el Goizeko Kabi en Bilbao . Y en el restaurante ¨El Refor en Amurrio ¨fue en este ultimo, donde consiguió su primer papel como jefe de la cocina con 23 años. Tras cuatro años al frente de esta cocina, en 2002 aterrizó en el Club Allard en Madrid.  Después de eso el alavés decidió que quería emprender su propio proyecto: DSTAgE (¨days to smell, taste, amaze, grow & enjoy¨). Y abrió sus puertas al público en julio de 2014 y basa su filosofía en los espacios abiertos con aire industria...

Cocineros nacionales :Dani Garcia

Imagen
El cocinero Dani Garcia también es un restaurador y empresario español nacido el 30 de diciembre el 1975 en Marbella, Málaga. Estudiante de la escuela de Hostelería de Málaga ,inicia su carrera en 1996 de la ayuda de Martín Berasategui, en estos años reafirma su vocación y pasión por la gastronomía define muy bien su estilo de cocina y elije el sabor dominador de la misma . Dani consigue aunar en un mismo plato los productos de su tierra con las técnicas y ingredientes de la cocina mas internacional. Consiguiendo su primera estrella michelín consigue desarrollar la cocina llena de intención juventud y llena de color mientras esta en el restaurante Calima.  .En este alcanza la madurez como cocinero domina la técnica y se convierte en el primer chef biestrellado de Andalucía. En el 2014 inicia  su etapa creativa con la apertura de su propio restaurante gastronómico BIBO. Aquí es donde consigue su segunda estrella michelín .En su restaurante se concentra con dos conceptos muy dis...

COCINEROS NACIONALES CON ESTRELLA MICHELÍN: ENEKO ATXA

Imagen
 ENEKO ATXA Hola a todos de nuevo. Hoy vamos a hablar sobre un chef de renombre nacional e internacional, que muchas personas conocen en España y muy característico de la cocina vasca. A continuación os relataré un resumen sobre él. Eneko Atxa nació en Amorabieta (País Vasco), el 14 de septiembre de 1977. Al igual que muchos otros cocineros, aprendió a cocinar por su familia, en especial su madre y su abuela, en base a la cocina tradicional vasca. El chef vasco se formó en la escuela de Hostelería de Lejona, pero no solo se formó ahí, sino que pasados los años, se fue formando en los restaurantes de Jose Antonio Zaldua como son Baserri Maitea y el Asador de Zaldua. Es muy importante añadir que trabajó bajo el mandato de Martín Berasategui en uno de sus restaurantes y en Maguritz de Andoni Luis Aduriz, como también y no menos importante, fue jefe de cocina de Etxebarri y posteriormente de Andra Mari. Su principal restaurante es Azurmendi, que abrió en 2005 y es considerado el restau...

SOLOMILLO WELLINGTON (15 pax)

Imagen
 SOLOMILLO WELLINGTON Venga después de tantos días vamos a comenzar antes de la receta con un poquito de historia La versión y la más conocida es la que hace referencia a Arthur Wellesley, quien gracias a su victoria en la batalla de Toulouse fue nombrado por el rey, Primer Duque de Wellington. Más tarde fue nombrado general jefe de los ejércitos aliados, el 18 de junio de 1815 obtuvieron la victoria en la batalla de Waterloo, en la que venció a Napoleón. Su pasión por los viajes, así como los periodos de residencia en Portugal, España, India, Francia, Austria, Londres etc., le hizo conocedor de las buenas cocinas autóctonas. Mientras estuvo en Francia como embajador en la corte de Luis XVIII, surgió el “Filete Wellington”. El Duque cursaba estudios en la escuela militar de Anges se le fue conociendo el gusto de la cocina francesa. En esa época se había puesto de moda en las mesas de París un plato denominado “Boeuf en croûte” hecho con un trozo de carne de buey rodeado de hojaldre...

PAD THAI DE POLLO (15 PAX)

Imagen
  Hola muy buenas a todos, hoy les presentamos una receta de origen oriental muy sabrosa denominada Pad Thai, la cual se basa en una sutil combinación de ingredientes que armonizan de una manera muy peculiar y característica de este tipo de gastronomía. Ademas tiene matices cítricos en su salsa de tamarindo. INGREDIENTES 200 Gr Fideos de arroz 1 unidad de pollo picanton 1 Ud cebolla roja  1/2 Zanahoria 1/2 Ud pimiento verde 1/2 Ud pimiento rojo 2 Huevos 50 Gr Brotes de soja 3 Cu aceite de girasol 1 Cu aceite de sesamo INGREDIENTES PARA LA MARINADA  1 Ud tallo de lemongrass 1 Ud Cebolletas 1 Ud dientes de ajo  1 Ud Guindillas 1 Cu (15 Gr) Jengibre rallado 1 Cda Curcuma (4 Gr) 2 Cda cilantro picado 2 Cda comino molido (4 Gr) 1/2 Vaso salsa soja (150 Ml) 2 Cda Salsa de pescado (25 Ml) 1 Cda Maicena (8 Gr) 50 Gt Cacahuetes picados 3 Cda Azucar de palma (55 Gr, 1 Ud disco) 1/2 Ralladura de lima INGREDIENTES DE LA SLASA PAD THAI 1 Cda Tamarindo (Gr 20) 2 Cda Salsa de pesca...

QUICHE DE MAR Y MONTAÑA.(2PAX)

Imagen
  Hola muy buenas chicos hoy tenemos una quiché mar y montaña.Como que no sabes lo que es eso,pues sigue leyendo y lo sabrás. INGREDIENTES PARA MASA QUEBRADA :  Harina 200 gramos Mantequilla 100 gramos Agua 70 gramos   Sal al gusto  INGREDIENTES PARA RELLENO : 3 HUEVOS  150 cl de nata para cocinar /leche  6-7 langostinos  1 picanton  Media cebolla  1 zanahoria 1 Pimiento rojo  1 pimiento verde     PRE ELABORACIÓN:     Primero picamos las verduras muy finas y los langostinos se pelan y el picanton se despieza y escojamos las partes que mas queremos del mismo . ELABORACIÓN: Primero procedemos ha hacer la masa quebrada ,juntamos todos los ingredientes menos el agua y nos ponemos a amasar la masa y poco a poco vamos agregando agua asta que coja buena forma. Luego a las verduras le damos un salteadito al igual que a los langostinos y al picanton. A continuación ponemos la masa en un molde podemos unta...

Ceviche de Corvina y Sandía

Imagen
¡ Hola a todos de nuevo! Como veréis ha pasado bastante tiempo desde la última receta que subimos, debido a la pandemia del coronavirus que está ocurriendo ahora mismo en todo el mundo. Sin más preámbulos, comenzemos: Hoy vamos a hacer un plato muy típico peruano. Se trata de un ceviche de corvina y sandía y esto es lo que necesitas: INGREDIENTES 800 Gr de Corvina 200 Gr de Sandía 1/2 Aguacate Guindilla fresca al gusto 1/2 Cebolla roja en juliana 100 Gr de Maíz tostado o Cancha 100 Gr Choclo Sal 30 Gr de Cilantro al gusto LECHE DE TIGRE 200 ML de Caldo de pescado casero Zumo de 2 limas (70 gr aprox) 20 Gr de Jengibre fresco pelado 80 Gr de cebolla roja Guindilla fresca al gusto (sin las pepitas) 20 Cabezas de langostinos PREELABORACIÓN Empezaremos como siempre limpiando bien el pescado de escamas, espinas y sacando los lomitos y cortaremos en trozitos de 2x2. A continuación, con un sacabocados, iremos haciendo bolas de media sandía o lo que necesitemos para nuestro plato, y...