HOJALDRE


¡Muy buenas a todos de nuevo! Hoy vamos a ver como hacer un hojaldre con el cuál podremos realizar muchas elaboraciones dulces y saladas. Espero que os guste. ¡Manos a la obra!

INGREDIENTES:
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 290 gr agua
  • 7'5 gr sal
  • 50 gr manteca de cerdo
  • 450 gr mantequilla
ELABORACIÓN:

Lo primero de todo que debemos hacer es tener preparado el mise en place, y para ello debemos tamizar la harina para futuras elaboraciones.

El siguiente paso es poner la harina tamizada, la sal y la manteca en un bol y mezclarlo bien, a lo que iremos añadiendo de forma intermitente agua. Mientras vamos removiendo y añadiendo agua, obtendremos al final una masa homogénea.

Después, espolvoreamos un poco de harina en la mesa y empleamos el amasado inglés para ir dando forma (ovalada) a la masa obtenida anteriormente. Lo amasamos bien y los dejamos reposar durante 15 min bien protegido para que no entre nada de aire y no pueda crear aperturas en la masa. Lo volvemos a amasar y repetimos el proceso de reposo.

Después cogemos la mantequilla y la envolvemos en papel film , para después intentar darle forma ovalada un poco más pequeño que la masa que tenemos reposando. Lo dejamos reposar unos minutos.

Seguidamente, cogemos la masa y le hacemos dos cortes en forma de cruz y haciendo esto, tiramos de las cuatro puntas hacia el exterior y las estiramos haciendo uso de un rodillo, dejando más grosor en la parte central del amasado. Colocamos la mantequilla en la parte central y envolvemos la masa alrededor de el, empleando una de las puntas y después su opuesta.
Una vez obtenida una "bola" o masa envuelta de mantequilla, lo empezamos a golpear de forma suave con el rodillo hasta obtener un grosor de unos 2-3 cm.

Posteriormente se espolvorea bien con harina la masa y la mesa,  y se estira bien con el rodillo de forma rectangular con 1 cm de grosor aprox. A continuación lo plegamos con una vuelta sencilla, el cuál consisten en coger el extremo delantero y lo llevarlo hasta el centro, para después unirlo con el extremo opuesto (Siempre, debemos quitar el exceso de harina que lleve encima). Una vez hecho esto le damos una vuelta de 90º, y repetimos el proceso anterior de estiramiento de la masa para pegar bien los pliegues y una vuelta sencilla.

Tras hacer esto, lo envolvemos en plástico y lo dejamos reposar en la nevera durante unos 15 min, procurando que la mantequilla no se endurezca mucho para su mejor moldeado más tarde.

Una vez pasado ese tiempo, lo sacamos y y le damos una vuelta doble, que consiste en plegar ambos extremos por la parte central, y después juntarlas. Lo dejamos reposar nuevamente y ya esta lista para su uso. Dependiendo del uso que le vaya a dar, tendrá un tiempo determinado de cocción.

Espero que os haya ayudado. ¡Nos vemos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS DEL AZÚCAR

LEYES DE OMNES

Cocinero nacionales : Diego Guerrero